I JUEGOS NACIONALES Y PARANACIONALES JUVENILES

Así le fue a la delegación del Meta

El décimo séptimo puesto en el certamen competitivo, con 26 medallas y la décima segunda posición en los Paranacionales, con 20 preseas, ha sido el resultado oficial de la actuación de los deportistas que representaron al Meta en los I Juegos Nacionales y Paranacionales, celebrados en Caldas, Quindío y Risaralda.

Presentamos a renglón seguido los resultados logrados por los deportistas metenses en los Juegos, tanto en los Nacionales como en los paranacionales:

JUEGOS NACIONALES.- La representación metense conquistó 2 medallas de oro, 10 de plata y 14 de bronce, discriminados así:

             +  ARQUERÍA, 1 de oro, 2 de plata, 0 de bronce      Total, 3 medallas

             +  NATACIÓN, 1 de oro, 1 de plata, 0 de bronce       Total, 2       “

             +  TAEKWONDO, 0 de oro, 3 de plata, 2 de bronce  Total, 5       “

             +  BOXEO, 0 de oro, 2 de plata, 8 de bronce             Total, 10     “

             +  PATINAJE VELOC., 0 de oro, 1 plata, 1 bronce     Total, 2       “

             +  VOLEIBOL PLAYA, 0 de oro, 1 plata, 0 bronces     Total, 1       “

             +  LUCHA, 0 de oro, 0 de plata, 2 de bronce              Total, 2       “

             +  JUDO, 0 de oro, 0 de plata, 1 de bronce                 Total, 1       “

             +  ATLETISMO, 0 de oro, 0 de plata, 1 de bronce       Total, 1       “

             +  LEV. DE PESAS, 0 de oro, 0 de plata, 1 de bronce Total, 1      “

JUEGOS PARANACIONALES.- Los para-deportistas de la delegación del Meta obtuvieron 2 medallas de oro, 10 de playa y 8 de bronce, sumando 20 preseas. Aquí su actuación:

             +  PARA-ATLETISMO, 2 de oro, 4 de plata, 4 de bronce  Total, 8 medallas

             +  PARA-NATACIÓN, 0 de oro, 4 de plata, 4 de bronce    Total, 8       “

             +  BOCCIA, 0 de oro, 2 de plata, 0 de bronce                   Total, 2       ” 

Los cuadros anteriormente descritos denotan que la delegación de para-deportistas superó a la de convencionales, con esas 2 medallas de oro logradas por la deportista Paralímpica e integrante de la Selección Colombia, Xiomara Saldarriaga.

De los deportistas convencionales, las modalidades de arquería y natación fueron las únicas que consiguieron los anhelados metales dorados al cuello pero, de otra parte, quedó flotando en el ambiente la deslucida actuación de modalidades como las de levantamiento de pesas,  taekwondo, tenis, voleibol-playa, ciclismo, fútbol, kárate-do, esgrima y otras más. 

Compartir:
Héctor Julio Chaparro Mesa

Héctor Julio Chaparro Mesa

Periodista Deportivo

Noticias relacionadas