Competirán para-atletas de más de 25 países
En el equipo de Colombia debe estar la metense Xiomara Saldarriaga
Santiago de Cali, ampliamente conocida por la organización de eventos de para-atletismo empezó a prepararse para recibir a más de 200 atletas en condición de discapacidad, procedentes de 25 países para competir en el Cali 2025 World Para Athletics Grand Prix, un evento de talla mundial en el que participarán de renombradas figuras.
En este certamen, que será clasificatorio para el ciclo paralímpico, es muy posible la participación de representantes de Brasil, Cuba, Chile, Panamá, Guatemala, Venezuela y Ecuador, cuyos Comités Paralímpicos han expresado su intención de participar.m
El evento internacional se cumplirá en el Estadio Internacional Pedro Grajales, de la capital del Valle del Cauca, entre el 12 y el 19 de mayo del año en curso, escenario que cuenta con certificación 1A expedida por el World Athletics, organismo rector del atletismo en el mundo.
Dayra Dorado, directora general del Grand Prix, indicó que este evento cuenta con el aval del Comité Paralímpico Colombiano, el Ministerio del Deporte, la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Santiago de Cali y es organizado por la World Para Athletics (WPA) y la Federación Colombiana de Paratletismo.
Los nombres de los deportistas que representen a Colombia se conocerán al término de un evento clasificatorio que se realizará el próximo mes de marzo, posiblemente en la ciudad de Bucaramanga, en el que el Meta participará con unos cinco o seis para-atletas, entre ellos la internacional Xiomara Saldarriaga Hernández, máxima referente de nuestro departamento.