Pedro Marín acabó con un récord nacional de hace 44 años en los 5.000 metros (Tomado de Running Colombia.com)

Pedro Marín se consolida como el nuevo diamante del semifondo y fondo nacional, tras la marca lograda este jueves 17 de abril en los 5.000 metros del Bryan Clay Invitational, que se disputó en Azusa, Estados Unidos.

El atleta colombiano venía de imponer, en esta temporada, las marcas naconales de los 1.500 metros planos (3:43.37) y los 10.000 metros (28:25.04) para la categoría sub-23, y ahora suma este nuevo registro de 13:40.63, logrado en los 5.000 metros, con el que supera la marca de Jacinto Navarrete (13:52.70), que estaba vigente desde el 28 de julio de 1981 en Leningrado (Rusia), hace ya casi 44 años.

Marín había corrido recientemente en Stanford, igualmente en los Estados Unidos, una marca de 13:53.25, que incluso algunos referenciaron como récord nacional, pero que no lo fue, ya que el registro de Navarrete es marca sub-20, y en consecuencia, también sub-23.

Con esta marca de 13:40.63, el joven corredor de Chocontá (Cundinamarca) se instala en el grupo de los mejores 10 corredores de 5.000 metros en la historia en Colombia, superando incluso a legendarios atletas como Hérder Vásquez (13:43.25), Jacinto López (13:44.23) y Javier Guarín (13:46.65), y mejora también el registro personal que tuvo Álvaro Mejía (13:53.4), cuando se convirtió en el primer suramericano en superar la barrera de los 14 minutos, en 1964.

Marín, ahora tiene en su poder las marcas nacionales de la categoría sub-23 en las distancias de 1.500 metros (3:43.37), 3.000 metros (8:10.22), 5.000 metros (13:40.63) y 10.000 metros (28:25.04), con las que consolida como uno de los mejores fondistas colombianos de la historia y sin duda el de más proyeción.

Su próximo compromiso será en el Campeonato Suramericano de Mar del Plata (Argentina), donde no se dará el duelo con el uruguayo Valentín Soca, quien también corrió en el Bryan Invitational, donde registró una marca de 13:13.10, con el que se instala segundo en la historia de Suramérica, superado solo por el récord de su compatriota Santiago Catrofe (13:05.95).

En la competencia de Azusa, Marín se ubicó en el puesto 13 de la segunda serie, ganada por Evert Silva (13:27.76), mientras que el uruguayo Soca terminó en el tercer puesto del primer heat, detrás de Habtom Samuel (13:05.87) e Ishmael Kipkuiri (13:09.24), primero y segundo, respectivamente.

Top-10 de los colombianos en los 5.000 metros:

AtletaMarcaFecha
Gerard Giraldo13:21.3102/05/2019
Carlos Sanmartín13:27.1104/04/2025
Domingo Tibaduiza13:29.6716/08/1978
Mauricio González13:32.4419/04/2013
Iván González13:33.5520/04/2019
Víctor Mora13:37.4418/05/1976
William Roldán13:37.8828/05/1996
Pedro Marín13:40.6317/04/2025
Hérder Vásquez13:43.9503/06/1992
Jacinto López13:44.2317/04/1999
Compartir:
Héctor Julio Chaparro Mesa

Héctor Julio Chaparro Mesa

Periodista Deportivo

Noticias relacionadas