Evocando a grandes deportistas del Meta

En días previos a la Noche de los Mejores, la ceremonia que anualmente organiza Acord Meta para distinguir a los mejores deportistas de este departamento, nos ha parecido interesante registrar los nombres de quienes recibieron de la institución gremial el trofeo por su destacada actuación.

*  El primer premio otorgado por la entonces denominada Cicrodeportes Meta (hoy Acord Meta) recayó en la consagrada baloncestista Amparo Durán Vera, el año de 1978. 

*  El gran pesista Carlos Nieva (q.e.p.d.), reunió todos los atributos para ser el mejor deportista, por el año de 1979.

*  Héctor Paúl, hijo del compositor del mismo nombre, fue declarado en 1970 como el mejor deportista del Meta, merced a su brillante campaña en Juegos Nacionales.

*  El año de 1981, el baloncesto repitió el triunfo de 1978 con la brillante Zulay Hinestroza, quien, con la selección Meta y el seleccionado de Colombia, tuvo una inolvidable época.

*  ¿Recuerdan a Manuel Giovanni Angulo? Fue declarado el mejor deportista del año 1986 como el mejor exponente del taekwondo en el Meta. Imposible olvidar al pundonoroso atleta.

*  Y en 1987, el nombre de otro gran deportista se erigió como el mejor de ese año: hablamos del laureado boxeador Ignacio “Naranjito” Bernal. Se mantiene en la memoria de sus admiradores.

*  En 1990, una nadadora nacida en Villavicencio, quien fue la gran figura de Colombia en los Juegos Centroamericanos de Cuba, Yuly Andrea Murcia, recibió el trofeo como la mejor de ese año.

*  El deporte del triatlón, con su gran figura Jhon Freddy Tibocha, fue condecorado como el mejor de 1996. Actualmente es técnico del Meta y de la selección Colombia.

*  Wilmer “Piojito” Romero, en 1998, recibió el trofeo al mejor de ese año por los triunfos que obtuvo en competencias nacionales.

*  Repite el triatlón en 1999 con el infatigable deportista David Camaño, ahora próspero comerciante. Dejó una imborrable huella.

*  Algo anecdótico. Entre los años 2000 y 2004, el trofeo al mejor deportista del Meta fue  logrado por los deportistas Martha Lucía Lozano, Marcela Restrepo, Jorge Enrique Güiza y Leidy Andrea Zuluaga. 

*  Y se repitió el hecho pero en la gimnasia, con la mejor exponente que ha tenido este deporte en el Meta: Natalia Sánchez Cárdenas, quien recibió el trofeo en los años 2005, 2006, 2007 y 2008. Inolvidable figura del deporte metense.

*  Otro brillante exponente del levantamiento de pesas determinó que Acord Meta lo declarara como el mejor de los años 2009 y 2010. Hablamos de Hugo Fernando Montes, quien repetiría este honor el año de 2018.

*  El deporte del fútbol tuvo en la villavicense Corina Clavijo a la mejor deportista de 2015, homenaje compartido con el ciclista Omar Alberto Mendoza.

*  En los años 2016 y 2017, el patinaje del Meta tuvo en Saúl Fernando Herreño el más destacado en este deporte, quien estuvo acompañado por la tiradora Aura María Quiroga (2016) y jabalinista Yiseth Magali Jiménez Chagúendo (2017).

*  En 2019 aparece el genial atleta cabuyarense Carlos Andrés Sanmartín para adjudicarse el máximo trofeo de la Acord, que repetiría en los años 2021, 2022 y 2023.

La ceremonia del Mejor Deportista de 2024, que se efectuará el 28 de este mes de febrero en el auditorio de la Cámara de Comercio, tiene como los más posibles ganadores al pesista Hugo Fernando Montes y a la para-atleta Ximena Saldarriaga.

Compartir:
Héctor Julio Chaparro Mesa

Héctor Julio Chaparro Mesa

Periodista Deportivo

Noticias relacionadas